QUIÉN SOY

Nací en Ibiza y me siento profundamente isleña. Allá donde vaya siempre añoro un horizonte en el que se pueda vislumbrar un pedacito de mar. También amo las montañas y caminar por ellas. Así que Mallorca me ofrece todo lo que busco en un paisaje y en un lugar para sentirlo mi hogar.
Soy inquieta y curiosa. Me nutro de experiencias de todo tipo. Aprendo explorando, divirtiéndome y atreviéndome. En esa búsqueda del conocimiento hay aciertos y equivocaciones. Y a veces también miedos. Y siempre algún aprendizaje.
Me gusta acercarme al conocimiento desde múltiples lugares. Por eso constantemente leo y me actualizo a través del estudio.
También observo mi entorno, a los animales, la naturaleza, las relaciones humanas, me observo a mí misma y observo las interacciones e interrelaciones entre todo ello. Y todo me resulta asombroso. La autoobservación y el trabajo personal los concibo imprescindibles tanto a nivel personal como profesional. Por ello estoy en constante supervisión terapéutica.
A pesar de lo ajetreada que puede llegar a ser mi vida a veces, intento no olvidarme del disfrute. Trato de reservar tiempo para todo aquello que me hace gozar. Siempre que puedo intento echarme a nadar o a bucear al mar, caminar por la montaña en compañía de mi perro, trabajar la tierra y cosechar mis propios alimentos, ponerme música y cocinar, salir a bailar o simplemente estar cerca de la gente a la que quiero. Son esas pequeñas cosas las que me conectan con la alegría de vivir y sazonan mi día a día.
Para acabar, subrayaré que las personas me fascinan. Tratar de conocer y comprender en profundidad a l@s demás me estimula enormemente y hace de mi cotidianidad un escenario realmente interesante en el que nunca dejo de sorprenderme. No es casual que haya acabado siendo psicóloga de profesión. Más bien era una consecuencia inevitable.
FORMACIÓN
Además de todo lo que me constituye como persona, en la esfera profesional soy psicóloga y terapeuta Gestalt. También soy antropóloga, agente de Igualdad y especialista en violencia de género.
Mi interés por la psicología nació cuando era prácticamente una adolescente. Me fascinaba especialmente tratar de comprender el comportamiento humano, abrumada por su complejidad, sus contradicciones y su impacto en la vida colectiva. Por ello decidí estudiar la licenciatura en psicología.
Gracias a mis estudios en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid tuve la oportunidad de acercarme a diferentes corrientes teóricas dentro de la psicología, más allá de la corriente de base en la que me formé, que fue la cognitivo-conductual.
_edited.jpg)
Así es como pude ampliar mi perspectiva y entrar en contacto con el psicoanálisis y las terapias humanistas. Este encuentro me llevó a desear profundizar más en otras visiones y fue entonces cuando decidí llevar a cabo la formación de tres años como terapeuta Gestalt. De ello nace mi enfoque de trabajo centrado en el presente, en el desarrollo de la conciencia plena del aquí y el ahora, y en la responsabilidad personal como principales fuentes de transformación personal.
Continué estudiando y formándome durante los siguientes años en temáticas en las que mi interés y mi compromiso social me llevaron a profundizar. Me especialicé en violencia de género y me formé también como Agente de Igualdad. Incorporo la perspectiva de género de manera transversal en todo mi trabajo. En estos años de ímpetu académico, me licencié además como antropóloga social y cultural, ampliando así mis conocimientos con una mirada interseccional que contempla lo social y estructural como factores imprescindibles en la construcción de nuestra realidad más inmediata. Durante los últimos años también he recibido formación sobre psicología afirmativa LGTBI+ con el fin de acompañar a las personas que forman parte del colectivo desde una perspectiva centrada en la validación y aceptación de la diversidad sexual y de género, abordando los desafíos y estigmas a los que se puedan enfrentar a consecuencia de la LGTBIfobia que aún a día de hoy persiste en nuestra sociedad.
Esta heterogeneidad metodológica me ayuda a trabajar utilizando las herramientas más adecuadas para cada persona o problemática concreta, sin olvidar nunca que cada individuo es absolutamente único e irrepetible. Trazando así un recorrido terapéutico adaptado y alineado con las características y necesidades específicas de cada persona.

TRAYECTORIA PROFESIONAL
Tras acabar la carrera de psicología tuve mi primer contacto profesional en el ámbito de la Salud Mental en un Hospital Psiquiátrico y más tarde en un Hospital de Día. Pero mis inquietudes personales y profesionales me llevaron a acercarme más al mundo de lo social.
En este ámbito he trabajado en diferentes entidades sociales como Ayuda en Acción o Cruz Roja, dentro de proyectos de acompañamiento a jóvenes en situación de
vulnerabilidad así como en proyectos destinados a personas solicitantes de asilo. También he acompañando a mujeres víctimas de violencia de género y a l@s menores a su cargo. Durante tres años estuve trabajando en un centro de protección de menores realizando intervenciones psicológicas y talleres psicoeducativos. Como agente de igualdad asimismo he desarrollado e impartido talleres en centros educativos, en el Casal de les Dones y en otras entidades sobre diferentes temáticas como prevención de la violencia de género, dependencia emocional, relaciones sanas, educación sexoafectiva, diversidad sexual y de género, etc. Actualmente atiendo a personas LGTBI+ en el Servicio de Atención Integral a la diversidad sexual y de género del Consell de Mallorca, acompañando psicológicamente tanto a personas adultas como a menores y sus familias.
Durante los últimos años he tratado de compaginar mi trabajo en el ámbito social con el ejercicio de la psicología en consulta privada, esfera en la que puedo dedicarme con mayor plenitud al acompañamiento psicológico de las personas y de sus procesos. Es precisamente este poder estar y acompañar a nivel terapéutico de forma más íntima, profunda y constante, lo que más me satisface y me alimenta tanto a nivel personal como profesional. Y es también el motivo por el que quiero compartir contigo los servicios terapéuticos que puedo ofrecerte en el caso de que estés valorando iniciar un proceso de terapia en el presente.